Vitaminas y minerales: nutrientes esenciales para tu bebé

Los minerales

Los minerales son un tipo de nutriente que no aporta calorías, es decir, no se transforman en energía. Se encuentran en diferentes tejidos y forman parte de nuestra estructura o bien de enzimas que participan en procesos metabólicos de nuestro organismo.

Entre los más importantes se encuentran el calcio y el hierro.

El calcio es el mineral más abundante del cuerpo. Forma parte de huesos y dientes, y es básico para la mineralización de los mismos. También interviene en los procesos de coagulación sanguínea, transmisión nerviosa y funcionamiento de los músculos.

Las principales fuentes de calcio son la leche y sus derivados, los pescados pequeños que se comen con espinas y los frutos secos, aunque también puede provenir de otros alimentos enriquecidos en el mismo, como es el caso de los cereales.

El hierro es un oligoelemento ampliamente distribuido en la naturaleza y que en nuestro organismo desempeña funciones vitales. La más importante es el transporte del oxígeno mediante la hemoglobina hacia los distintos tejidos del organismo.

Junto con la del calcio, la falta de hierro constituye una de las deficiencias alimentarias de minerales más habituales.

Niño pequeño

Las vitaminas

Para los lactantes que necesitan una dieta astringente

Las vitaminas son un tipo de nutrientes con función reguladora que, al igual que los minerales, no aportan energía. La única vía de obtención es a partir de la alimentación, ya que no podemos sintetizarlas en nuestro cuerpo, o en tal caso son cantidades insuficientes que no cubren las necesidades fisiológicas.

En el caso de los niños de corta edad, para estar seguros de que cubrimos sus requerimientos nutricionales de vitaminas puede ser de utilidad la utilización en su alimentación de productos con un contenido elevado de vitaminas y minerales.

Siguiendo estas recomendaciones, las papillas BLEVIT presentan un alto contenido de 13 vitaminas y de calcio que, junto con el hierro, son esenciales para el óptimo crecimiento de tu hijo.

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros. Algunas de las cookies son necesarias para navegar. A su vez, nosotros y nuestros socios utilizamos cookies con fines analíticos y de medición del uso de nuestra web, que nos permite almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web.

Para habilitar o limitar categorías de cookies accesorias,  haz click en Personalizar la configuración y para obtener más información accede a nuestra Política de Cookies.

Acepta las cookies